Hoy llegamos al último día de nuestra campaña de concienciación sobre el autismo, un espacio de aprendizaje y reflexión en el que hemos desmentido diversos mitos que afectan a las personas autistas y perpetúan el estigma. En esta última entrada, abordamos un mito especialmente perjudicial: «La palabra ‘autista’ se puede usar como un insulto.»
🔹 Realidad: La palabra «autista» no es un insulto. Es un término que describe una parte fundamental de la identidad de una persona, al igual que «deportista», «artista» o «científico». Es crucial usar esta palabra con respeto, reconociendo que cada persona autista tiene su propia identidad y se identifica de una manera única. De hecho, muchos se sienten orgullosos de ser autistas y defienden su identidad con orgullo. 💙
Cuando usamos la palabra «autista» con fines despectivos, solo estamos perpetuando el estigma y la desinformación. El respeto y la comprensión hacia los demás, sin importar sus diferencias, son esenciales para construir una sociedad inclusiva y empática. 🌱
Queremos agradecer a todos los que nos han acompañado a lo largo de esta semana, participando activamente y aprendiendo juntos. Hoy, más que nunca, entendemos la importancia de ser conscientes de las realidades del autismo y de trabajar por un entorno más inclusivo para todos.
¡Sigamos promoviendo la inclusión, el respeto y el apoyo mutuo! 🙌